PainLog – Diario del Dolor

Compras directas desde la app
500+
Descargas
Calificación del contenido
USK: todas las edades
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

La aplicación de diario de dolor es una herramienta diseñada para aquellos que necesitan llevar un registro detallado y preciso de su dolor, ayudando en el monitoreo de condiciones crónicas y el análisis de patrones que puedan estar asociados a diversos factores. Esta app ofrece una forma efectiva y sencilla de seguir la evolución del dolor día a día, siendo ideal para personas que sufren de dolor crónico, migrañas o cualquier tipo de afección que requiera un seguimiento detallado.

Con esta aplicación, los usuarios pueden registrar la intensidad de su dolor en una escala del 0 al 10, permitiendo un monitoreo preciso de los episodios diarios. Además, se puede indicar el nivel máximo de dolor experimentado durante el día. Un mapa corporal interactivo permite a los usuarios señalar de manera visual las áreas afectadas por el dolor, mejorando la precisión del registro. También se pueden seleccionar distintos tipos de dolor, como punzante, palpitante, ardiente, opresivo, eléctrico o cólico, lo que facilita un seguimiento más detallado y útil para los profesionales de la salud.

Otro aspecto clave de esta aplicación es su capacidad para identificar factores desencadenantes del dolor. Los usuarios pueden registrar información sobre su dieta, horas de sueño y calidad del descanso. Además, la integración automática de datos meteorológicos, basados en la ubicación del usuario, permite estudiar cómo factores como la temperatura y la humedad pueden influir en los síntomas del dolor. Esto permite realizar un análisis completo de los factores que agravan o alivian el dolor, brindando una visión más clara y detallada del bienestar general.

La gestión de medicamentos y tratamientos es otro aspecto fundamental de la aplicación. Los usuarios pueden registrar los medicamentos que han tomado, incluyendo dosis y frecuencia. También se puede hacer un seguimiento de los tratamientos aplicados y valorar su efectividad mediante un sistema intuitivo, permitiendo a los usuarios conocer qué tratamientos funcionan mejor para ellos.

La app también tiene en cuenta el bienestar emocional y psicológico del usuario. A través de una escala de estrés, que va desde un estado relajado hasta uno de agotamiento, los usuarios pueden registrar su nivel de estrés. También se puede monitorear el estado de ánimo mediante un sistema intuitivo, lo que permite identificar la relación entre las emociones y el dolor. Este enfoque integral facilita el análisis de cómo factores psicológicos y emocionales pueden influir en el dolor experimentado.

Además, la aplicación cuenta con funciones adicionales que añaden un gran valor para los usuarios. Es posible agregar fotos de áreas inflamadas o hinchadas, como en el caso de la artritis, y registrar su condición. La inteligencia artificial integrada en la aplicación analiza todos los datos introducidos, identificando patrones y sugiriendo factores que podrían estar influyendo en el dolor. También se examina la dieta del usuario para detectar posibles relaciones entre la alimentación y los síntomas del dolor.

La personalización del diario es otra característica destacada. Los usuarios pueden agregar campos personalizados para llevar un análisis más detallado y ajustado a sus necesidades específicas. La app también permite almacenar documentos médicos y excluir ciertos tipos de dolor, lo que mejora el análisis realizado por la inteligencia artificial. La protección de los datos está garantizada mediante funciones de respaldo y restauración, asegurando que la información esté siempre disponible. Además, los usuarios pueden exportar sus registros en formato PDF, imprimirlos o compartirlos con sus profesionales de la salud, facilitando la comunicación y el seguimiento del tratamiento.
Actualización
27 abr 2025

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación

Novedades


Novedades:
- Añadido sistema de racha para seguir tus entradas diarias
- Nueva función de seguimiento del ciclo para mujeres
- Estadísticas y herramientas de análisis mejoradas
- Capacidades de análisis de piel mejoradas
- Mejor funcionalidad de copia de seguridad y exportación
- Varias correcciones de errores y mejoras de rendimiento

Asistencia de la app

Acerca del desarrollador
Florian Zandberg
florian@logfor.life
Am Bahnhof 8 a 21739 Dollern Germany
undefined

Más de LogFor.Life